ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES 5º GRADO "B" 13-04


Ciencias Naturales 13/4 colocar la fecha y tema y resuelve las actividades.

Tema: Cambios de temperatura y equilibrio térmico


Constatar las modificaciones de la temperatura cuando se ponen en contacto dos o más cuerpos diferentes temperaturas iniciales.
Comprobar que dos temperaturas pueden igualarse.

Actividad 1


Fenómenos que implican trasferencia de calor. Reflexiones sobre situaciones relacionadas con trasferencia de calor. 

Pensar en las preguntas y contesta:

  1. ¿Qué pasara con la temperatura de una gaseosa bien helada si la dejo una hora sobre la mesa?
  2. ¿Por qué pasara esto?
  3. ¿y si pusiera la lata de gaseosa dentro de un recipiente de agua caliente? ¿Qué pasaría con la temperatura?
  4. ¿si coloco una pava con agua caliente en la mesada que ocurrirá con la mesada? ¿qué temperatura tomara donde estuvo apoyada?
  5. ¿Qué hizo que cambiara la temperatura en cada caso?


Teórico: Equilibrio Térmico ( copiar en carpeta)

Al poner en contacto dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas, el que se encuentra más caliente cede parte de su energía al de menos temperatura, hasta el punto en el que ambas temperaturas se igualan.
A esta situación se la conoce como equilibrio térmico, y es precisamente el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas. Sucede que al igualarse las temperaturas, se suspende el flujo de calor, y entonces se llega a la situación de equilibrio.


A continuación, algunos ejemplos de situaciones en donde se produce el equilibrio térmico:

Ø  La medición de la temperatura corporal a través de un termómetro funciona de esa manera. La duración prolongada que debe tener el termómetro en contacto con el cuerpo para poder cuantificar de verdad los grados de temperatura se debe justamente al tiempo que tarda en alcanzarse el equilibrio térmico.
Ø  Los productos que se venden ‘al natural’ pudieron haber pasado por una heladera. Sin embargo, pasado cierto tiempo fuera de la heladera, en contacto con el medio natural, alcanzaron el equilibrio térmico con este.
Ø  La permanencia de los glaciares en los mares y en los polos es un caso particular de equilibrio térmico. Precisamente, las alertas respecto al calentamiento global tienen mucho que ver con un aumento de la temperatura de los mares, y entonces un equilibrio térmico donde gran parte de ese hielo se derrita.
Ø  Cuando una persona sale de bañarse, tiene un relativo frío porque el cuerpo había entrado en equilibrio con el agua caliente, y ahora deberá entrar en equilibrio con el ambiente.
Ø  Cuando se busca enfriar una taza de café, agregándole leche fría.
Ø  Sustancias como la manteca tienen mucha sensibilidad a los cambios de temperatura, y con muy poco tiempo en contacto con el ambiente a temperatura natural entran en equilibrio y se derriten.

Actividad 2 

Pensar y escribir en carpeta 2 ejemplos de equilibrio térmico que sean diferentes a los dados en los ejemplos.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía de actividades para la novela "El misterio de la casa verde"

INGLES 6ºB TURNO TARDE. SEMANA JULY 6TH

ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 17/08 3°A y B